Hola Ruben,
Ya compré el Schedule Actions y lo estoy configurando pero lamentablemente me encuentro con problemas . Te pido ayuda por favor para dise?ar la receta que necesito.
Aprendí que debo hacer dos versiones de cada receta: una para usuarios loggeados y otra para los que no están conectados. También con las variables para los que tengan cuenta en el sitio; y para los que no tengan cuenta.
En este momento estoy trabajando con INVITADOS.
Lo que yo busco es permitir que un visitante compre un curso sin necesidad de tener una cuenta. Durante el Checkout, debe abrir una cuenta para acceder al contenido reservado.
Todo está configurado en Woocommerce como te muestro aqui: https://recorreba.com/woocommerce-settings.jpg Ahora bien, algo ocurre con las automatizaciones porque
1) si en Woocommerce habilito la apertura de cuenta, en el proceso de pago no aparece nada . Fijate en https://recorreba.com/pagar-por-el-pedido.jpg o en https://recorreba.com/finalizar-comprar.jpg y en https://recorreba.com/carro-vacio.jpg
2) Si en cambio, inhabilito esta opción de crear cuenta durante el checkout, la persona continúa su proceso de pago normalmente, pero solo recibe los emails de Woocommerce
1) “Pedido Completado con éxito” ,
2)”Se ha creado una cuenta en Recorreba” y la
3) “Notificación de “Pago Recibido” del Payment Gateway addon de Woocommmerce (en mi caso, MercadoPago) .
Vale decir, que esta persona compró el curso, lo pagó y se le abrió la cuenta a través de Woocommerce, PERO no puede acceder al contenido que compró como usuario de ese curso porque Woocommerce le crea una cuenta como “Cliente”, el rol por default. el equivalente a “Subscriber” Es decir, no obtuvo los permisos específicos que debería haberle otorgado Automator.
Automator no realizó la tarea de “Create user”, tampoco le asignó el rol correspondiente a la compra de ese curso.
Aún siguiendo las indicaciones del Mail que recibió “Se ha creado su cuenta” el cliente sigue sin poder ingresar. Ni siquiera puede cambiar la contrase?a que le llegó en el email de Woocommerce porque no lo reconoce. Lo deriva a su cuenta y lo que el cliente ve en https://recorreba.com/mi-cuenta/ es https://recorreba.com/mi-cuenta-vacio.jpg y en su carro ve https://recorreba.com/carro-vacio.jpg que es lo que ví que ocurre cuando un usuario simplemente se registra desde “Mi Cuenta” sin comprar nada (Diferente es cuando se registra durante el checkout de un producto).
Esta opción de “Permitir a los clientes crear cuenta desde la página Mi Cuenta” está ahora inhabilitada, (https://recorreba.com/woocommerce-settings.jpg)
En este enlace , https://recorreba.com/ruben-automator-guests-.jpg te muestro
1) los 3 emails de Woocommerce que llegaron bien y tal como fueron configurados.
2) las recetas que dise?é y que no funcionan.
3) Verás que probé tanto con “Existing User” como con “New User” y el resultado es el mismo: Automator no asigna el role
4) Verás que en las recetas puse todas las Meta para que ubique el email del comprador.
5) En ningún momento puse “Do not run actions”
6) El registro de Logs indica que las recetas no se dispararon. (Tengo 2 páginas de registros. En la foto te estoy mostrando la página de los últimos registros. No hay registro de ninguna actividad de Automator de hoy, a pesar de todos los intentos que hice hoy)
Probé habilitar y deshabilitar las notificaciones de Woocommerce por si resulta que entrarían en conflicto con las de Automator, pero esto no afecta la experiencia de compra del cliente que termina siendo desconcertante.
Me encantaría poder enviar una única notificación desde Automator que incluya todos los datos de la cuenta: la compra, el password autogenerado , etc. Simplificarle al cliente la experiencia, y al mismo tiempo ahorrarme logs y trabajos en mi servidor.
Recordarás que instalé el Schedule ACtion, para Remove user al cabo de 30 días .
Ahora la duda que me surge es si habiendo instalado el Schedule Action estoy obligada a usarlo para cada acción y pautar cada acción (en segundos, minutos, etc)
Todo esto lo he probado en 3 navegadores:Firefox, Edge, Chrome, en ventana normal (borrando el historial) En ventanas privadas. También, por supuesto, inhabilitado el plugin de Cache de WordPress (Comet Cache)
La verdad es que le di mil vueltas al asunto antes de decidirme a pedirte ayuda de nuevo, pero me veo obligada porque no sé cómo resolver todo esto que me resulta tan complicado de entender.
Espero tu orientación con mucha expectativa
Mil Gracias por anticipado!!!
Liliana
-
This reply was modified 3 years, 4 months ago by
aflorarte.
-
This reply was modified 3 years, 4 months ago by
aflorarte.
-
This reply was modified 3 years, 4 months ago by
aflorarte.